7 Visitas virtuales para viajar por España desde casa

Gracias a las fotografías en 360 grados, a la tecnología y al 3D, hoy en día ni siquiera es necesario salir de casa para poder viajar. Con una buena conexión es suficiente para visitar algunos de los lugares más turísticos de nuestro país y conocerlos al detalle sin necesidad de gastar dinero y sin movernos del sofá. Puede que aún no te hayas atrevido a hacer el Caminito del Rey en Málaga, que nunca hayas podido entrar al interior d ela Catedral de Sevilla, que no supieras de la existencia de las Médulas de León o que hayas ido postergando la visita a la Alhambra un año tras otro.

Pero ya no tienes que seguir esperando. Este recorrido virtual por algunos de los principales puntos de interés de la Península Ibérica puede ser el plan ideal para resarcirte de esas asignaturas pendientes del turismo de España. Es cierto que nunca será lo mismo que verlo en persona, pero mientras puedes consolarte realizando na visita virtual desde tu móvil, tablet u ordenador.

visitas virtuales por España

1. La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)

Si nunca has visitado la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valenci, gracias a este recorrido virtual, tienes la oportunidad de hacerlo a tu ritmo, moviéndote por los difrentes espacios, admirando los detalles de su arquitectura a través de imágenes en 360 grados y daltando de un lugar a otro gracias a los puntos interactivos. Con la posibilidad de entrar tanto en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe como en el L’Hemisferic.

2. La Catedral de Sevilla

Esta impresionante maravilla de estilo gótico empezó a construirse en el siglo XV, sobre los restos de una antigua mezquita, y cuyo minarete se convirtió en una torre-campanario que ofrece una visita virtual para recorrer su interior. No olvides visitar las bóvedas, admirar las dimensiones del altar mayor o ver la tumba de Cristóbal Colón.

3. El Acueducto de Segovia

Gracias a esta visita virtual, puedes recorrer el Acueducto de Segovia prácticamente en su totalidad, pudiendo disfrutar de una gran variedad de panorámicas y puntos de vista. Además, tendrás acceso a un amplo abanico de fotografías con als que acercrte a sus detalles.

4. El Caminito del Rey (Málaga)

Se trata de uno de los parajes naturales más espectaculares de la provincia de Málaga y desde que fue reabierto al público en el año 2015 se ha convertido en uno de los más visitados de España. Sus pasarelas atraviesan el vertiginoso Desfiladero de los Gaitanes, ancladas a la pared a 100 metros de altura. Si tienes un poco de miedo a las alturas, no te preocupes, ya que podrás recorrerlas sin temor al posible vértigo que producen sus cortdos.

5. Las Médulas (León)

Situadas en el Bierzo de León, Las Médulas fueron la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, iniciándose su explotación a principios del siglo I a. C. cuando Roma conquistó los pueblos del norte de la Península. A través de este tour virtual, podrás admirar sus increíbles paisajes desde sus bellísimos miradores y adentrarte en algunas de las cuevas más importantes.

6. La Sagrada Familia (Barcelona)

También puedes entrar a la Sagrada Familia sin moverte de casa. Podrás admirar tanto la fachada como el interior, el ábside, el claustro del Rosario, la cripta donde yacen los restos de Gaudí, la sacristía e incluso saber cómo van las obras y el pináculo. Lo ideal es verlo a pantalla completa para no perderte ni un sólo detalle.

7. La Alhambra (Granada)

Aunque la Alhambra es uno de esos monumentos que hay que ver en persona, si no puedes ir y te mueres por conocerla, no te puerdas esta visita virtual. Desde un mapa aéreo tendrás acceso a sus diferentes edificios y, una vez en el interior, moverte de una estancia a otra, a tu ritmo. Sería un delito, por ejemplo, pasar por alto los Palacios Nazaríes y el Patio de los Leones.