Vivimos en un país privilegiado, en el que podemos disfrutar de una gran variedad de paisajes y precioso lugares a los que realizar escapadas tanto para visitar el patrimonio histórico como para realizar actividades de aventura al aire libre, rodeados de naturaleza viva. Si eres de esas personas a las que les encanta pasar sus vacaciones haciendo deporte, siempre encontrarás el lugar perfecto para ello y vivir emociones indescriptibles, al mismo tiempo que descargas todo el estrés y las tensiones acumuladas. Y si la excusa del viaje es practicar deportes de aventura, también podrás dedicar algún día de descanso para conocer la zona y hacer un poco de turismo. Hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te traemos una lista de los 8 mejores destinos de España para practicar deportes de aventura.
1. Escalada en Siurana (Tarragona)
No hay ningún escalador que se precie, ya sea nacional o internacional que no conozca este precioso pueblo de la comarca del Priorato que apenas cuenta con 20 habitantes. Además de ser impresionante por su pared de roca caliza, resulta atractivo por sus calles empedradas llenas de leyendas. No en vano, posee uno de los castillos que tardó más en caer bajo el poder musulmán.
2. Tirolina en Cabezón del Pisuerga (Valladolid)
Se trata de la tirolina más larga de España y la cuarta de Europa. Nada menos que 1.300 metros de longitud y 150 metros de desnivel por la que podemos descender a 130 kilómetros por hora. Una experiencia inolvidable para aquellos que busquen descargar adrenalina atravesando uno de los paisajes más bellos de la zona. Además, debes saber que desde el pueblo salen diversas rutas de senderismo para conocer los parajes de los alrededores.
3. Hidrospeed (Picos de Europa)
Aunque se trata de una actividad poco conocida, se trata de un deporte muy emocionante. Consiste en dejarse llevar por las agua de un río como en rafting, pero de manera individual y ayudados solamente por un trineo para el agua y unas aletas. Se puede practicar en otras zonas de España, pero en los Picos de Europa podemos disfrutar además de atractivos turísticos y gastronómicos. Con lo cual, podremos recuperar fuerzas para seguir realizando otras deportes de aventura.
4. Running de montaña (La Palma)
A mucha gente le gusta correr por la ciudad o por los parques, pero otros más atrevidos disfrutan realizando recorridos que atraviesan lugares de impresionante belleza por esta isla del archipiélago canario. De hecho, la ruta que te proponemos se encuentra en la parte más volcánica del Parque Natural de Cumbre Vieja. Cada año corredores de montaña de todos los rincones del país demuestran sus capacidades en la Transvulcaniana. ¿Te gustaría participar?
5. Barranquismo (Huesca)
En esta zona de los Pirineos encontramos la mayor cantidad de lugares para practicar barranquismo de toda España. No importa si somos principiantes o expertos. De hecho, uno de los barrancos más espectaculares, el barranco de Gloces, es perfecto para introducirse en la práctica de este deporte, incluso para niños a partir de 7 años. Además, en los alrededores podemos visitar algunas fortificaciones de impresionante belleza, como parte de su castillo del siglo XVI.
6. Puenting en Lozoya (Madrid)
En nuestro país podemos encontrar muchos lugares donde saltar al vacío practicando puenting o bungee. Sin embargo el viaducto de Lozoya nos ofrece uan experiencia única, ya que el salto se realiza desde el antiguo puente ferroviario construido en 1928.
7. Parapente en Sopelana (Bizkaia)
La sensación de correr ladera abajo y levantar el vuelo al llegar al borde de la ladera es indescriptible. Y no haya nada como el parapente para soltar adrenalina. Además si estu primera vez, no tienes de qué preocuparte, ya que irás acompañado de un monitor en vuelo biplaza. Una actividad que puede combinarse con una visita a la capital vasca.
8. Paracaidismo en Empuriabrava (Girona)
Si ya has decidido que quieres lanzarte en paracaídas desde un avión, el mejor sitio es Empuriabrava, ya que ofrece un entorno espectacular. De hecho hay paracaidistas expertos que llegan a este lugar solamente para poder contemplar el perfil de bahía en la localidad catalana.