¿Cómo cambiará la forma de viajar tras el coronavirus?

En los últimos meses la movilidad por el mundo se ha visto cada vez más restringida debido al coronavirus, por lo que resulta difícil imaginar cómo viajaremos cuando por fin haya termina esta crisis. El impresionante alcance que ha tenido la pandemia en todo el mundo la hace especialmente devastadora, pero debemos tener en cuenta que el sector del turismo se ha recuperado ya de numerosas crisis en el pasado y los expertos creen que volverá a hacerlo.

“La gente no ha cambiado porque todavía quieren ir a otros lugares, pero van a ser necesariamente mucho más cautelosos sobre lo que hacen”, afirma Adam Blake, profesor de economía y jefe de investigación en el Departamento de Turismo y hospitalidad en la Universidad de Bournemouth en el Reino Unido.“Y no solo van a necesitar ser persuadidos de que es seguro viajar, sino que necesitarán ver los cambios físicos reales hechos para que los viajes sean más seguros”.

Por el momento, desconocemos cuándo o cómo pasará la pandemia, pero una vez que la crisis de salud pública mejore, los viajeros también necesitarán ver grandes descensos de los precios para que vuelvan a viajar, tal y como aseguran los analistas. A continuación te traemos una lista de las algunas cosas que los viajeros verán una vez que el sector pueda volver a ponerse en marcha hacia la recuperación.

coronavirus

Los precios de los hoteles y de los vuelos bajarán

Los precios de los hoteles en Estados Unidos bajaron un 30% en la semana del 21 de marzo y se espera que las tarifas bajen todavía más antes de que vuelvan a incrementarse. Tradicionalmente, en épocas de incertidumbre ha hecho falta el doble de tiempo para recuperar las tarifas de las habitaciones de hotel de lo que tardaron en bajar.

En cuanto a lo vuelos, los viajeros se sentirán más a gsto viajando en aviones menos llenos, por lo que muchas compañías empresarán a viajar con asientos medios vacíos y establecerán precios mucho más bajos que los de los últimos tiempos.

Cruceros más baratos

Los viajeros que disfrutan haciendo cruceros encontrarán precios mucho ás económicos conforme las líneas de cruceros reactiven su servicio. El reto será captar nuevos clientes para viajar en crucero, lo que será fundamental para garantizar el futuro de este tipo de empresas. Sobre todo después de los titulares mundiales que hemos visto en los últimos meses sobre brotes de coronavirus en barcos, restricciones de viaje y puertos de escala negados.

Reconfigurar los nuevos barcos que todavía están en construcción con camarotes más grandes y menor densidad de pasajeros podría ser una manera de atraer nuevos clientes. Pero también podría resultar tranquilizador para los viajeros reducir el servicio de comida tipo bufet y apostar más por la comida a la carta.

La limpieza será fundamental

Tanto los cruceros como los hoteles y los apartamentos turísticos tendrán que cambiar la manera en la que controlan y limpian sus espacios y saber transmitirlo a los huéspedes para aumentar su nivel de comodidad. Será necesario implementar nuevas medidas visibles para mostrar cuán limpiar se encuentran las habitaciones y demás instalaciones. Incluyendo tener desinfectante de manos por todas partes y desinfectar de manera regular las superficies duras. Se establecerá un régimen claramente comunicado para que los clientes lo sepan y se sientan más seguros.

Los hoteles serán preferidos antes que los apartamentos vacacionales

Puede que, de forma irónica, el coronavirus haya sido la tabla de salvación de los hoteles, ya que muchos viajeros podrían sentirse más seguros en este tipo de establecimientos que en alquileres vacacionales que tengan más dificultades para estandrizar los procedimientos rigurosos de limpieza. Debido a ello, se espera que, a corto plazo, los apartamentos vacacionales salgan perdiendo.