Una residencia vacacional en el extranjero, una grave avería mecánica, un tiempo sin usar el coche o sencillamente una largas vacaciones son sólo algunas de las razones por las que conviene guardar bien nuestro coche. Sobre todo si no queremos que sufra una avería, un destrozo o, lo que es peor, que nos lo roben.
Algunas personas deciden pedir el favor a algún familiar o amigo para que lo arranquen de vez en cuando y le den una vuelta, pero esto no solo puede suponer una gran incomodidad para esa persona, sino que además, es muy posible que a tu vuelta no te lo encuentres en el mismo estado que cuando lo dejaste. Y si para más inri ni siquiera le dejas este encargo a alguien, puede que a tu vuelta ya no esté. Ten en cuenta que hay ciudades en las que si un coche está aparcado en el mismo lugar en la calle durante una cantidad específica de días, se considera que está abandonado, por lo que además de recibir una multa, tendrás que ir a buscarlo para retirarlo del depósito.
Por eso, la mejor opción es siempre dejarlo en un parking privado donde además de estar protegido, esté bien cuidado en todos los aspectos, tanto estéticos como de mecánica. En SP Parking (aeropuerto de Málaga) contamos con ofertas muy económicas para que puedas dejar tu coche aparcado en nuestras instalaciones sin que te cueste un ojo de la cara y además quedarte tranquilo de que estará en perfectas condiciones a tu regreso para que puedas circular de nuevo sin problema y sin que haya sufrido ninguna avería. No obstante, no está de más que tengas en cuenta los siguientes consejos antes de marcharte.
Dar la baja temporal del vehículo
Si vas amarcharte más de 3 meses, lo más recomendable es dar la baja temporal del vehículo. Este trámite se realiza en la Jefatura Provincial de Tráfico presentando tu documentación como titular del vehículo y su documentación, que quedará retenida y cuesta unos 8 euros aproximadamente. De esta forma, quedarás eximido de pagar el impuesto de Circulación anual y podrás dar de baja el seguro.
Dejar el coche bien preparado
Es recomendable que apuntes los niveles de líquidos para comprobar si ha habido pérdidas durante tu ausencia. Pero si vas a estar fuera más de un año, lo ideal es hacer un cambio de líquidos «preventivo». Además, es aconsejable dejar liberado el freno de mano para evitar que se agarrote, especialmente si lo vas a dejar en un terreno llano. Para evitar que se mueva, coloca unos calzos en las ruedas. Es conveniente que sean de buena calidad para que también ayuden a conservar la presión y se eviten deformaciones. Los mejores en este sentido son los «autoshoes».
De manera opcional, puedes adquirir un mantenedor de batería. Un dispositivo que se enchufa a los bornes y carga la batería cuando detecta una bajada en la tensión. No es recomendable dejar el coche mucho tiempo sin alimentación eléctrica, sobre todo cuando se trata de vehículos modernos con muchos aparatos electrónicos. Con un coche más antiguo, es mejor desactivar uno o dos bornes y esperar a que nada se desprograme.
Además, es aconsejable que dejes la ventana abierta unos milímetros para que circule el aire y que cubras la carrocería del vehículo para evitar que el polvo, el agua y el sol terminen dañándolo, sobre todo si va a estar en la calle. Lo ideal es elegir una funda impermeable y resistente a los rayos UVA.