Ryanair y Vueling son actualmente las dos compañías aéreas low cost por excelencia de nuestro país. Con lo cual, si te gusta viajar, es probable que alguna vez tengas que reservar tu billete con Vueling. Aunque casi todas las aerolíneas cuentan con requisitos muy similares para el equipaje de mano, cada una de ellas tiene sus propias especificaciones, tanto en medidas y peso como en la cantidad de bultos y cosas que podemos llevar dentro de la maleta.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Vueling cuenta con distintas tarifas: Basic, Óptima y Excellence. En función de la tarifa que reservemos, le precio será más o menos económico y disfrutaremos de más prestaciones o menos. En SP Parking (aeropuerto de Málaga) nos preocupamos mucho por nuestros clientes y queremos que no sufran ningún inconveniente durante sus vacaciones o viajes de trabajo. Por eso, a continuación te traemos algunas indicaciones sobre los requisitos del equipaje de mano para viajar con Vueling que seguro que te resultan muy útiles a la hora de hacer la maleta.
1. Requisitos del equipaje de mano
Vueling permite a cada pasajero llevar dos bultos como equipaje de mano:
- Una maleta pequeña que no exceda de las medidas de 55x40x20 cm y de un peso de 10 kg como máximo. No obstante, si contratas la Tarifa Excellence podrás llevar hasta 14 kg. Las medidas son las mismas, pero la ventaja es que las maletas de los pasajeros de esta tarifa tienen siempre un lugar garantizado en cabina.
- Otra pieza más pequeña que la anterior que puede ser un maletín, un bolso de mujer, un portátil o una cámara de fotos o vídeo.
Debes saber que Vueling es muy estricta con los requisitos de medida y peso del equipaje de mano, por lo que no es recomendable excederse o nos veremos obligados a pagar costes adicionales. Para controlarlo, la aerolínea suele colocar las maletas en un molde de metal que se encuentra a la entrada de la puerta de embarque. Aunque no suelen comprobarlas todas, si hay alguna que pueda a simple vista parecer que exceda en peso o medidas, es muy posible que lo hagan.
.En cuanto a los líquidos como la pasta de dientes, el perfume, el champú, el gel o el maquillaje, nunca deben superar los 100 ml y deben llevarse dentro de una bolsa transparente con autocierre. Además, es posible que al pasar el control de seguridad te hagan sacarlos y mostrarlos por separado. No obstante, si necesitas llevar algún líquido contigo, puedes comprarlo en el Dutty Free del Aeropuerto de Málaga.
2. Requisitos para el equipaje facturado
Las condiciones del equipaje facturado con Vueling también varían en función de la tarifa contratada. En estos casos, la aerolínea no establece límites en cuanto a las medidas, pero el peso no debe superar los 23 kg. Si vas a facturar la maleta, es importante que lo hagas a la hora de reservar el billete, ya que si lo haces en el aeropuerto de Málaga deberás pagar un precio más elevado.
La compañía permite facturar un máximo de tres maletas por pasajero:
- Al marcar la casilla de facturación al reservar el billete, el coste por la primera maleta es de entre 13 y 29 euros por trayecto. En el mostrador de facturación te costará 35 euros.
- Para la segunda maleta facturada en la compra del billete, el precio es de entre 40 y 90 euros por trayecto. Si lo haces en el mostrador te costará entre 70 y 90 euros.
Es muy importante que cumplas con las medidas y peso establecido por Vueling si no quieres pagar costes adicionales. Debes saber que el exceso de equipaje de mano se paga con 20 euros por trayecto y pieza de equipaje. Además, la maleta viajará en la bodega del avión. En el caso del equipaje facturado, el coste es de 12 euros por kilo, por maleta y trayecto. Además, incluso pagando el peso nunca puede superar los 32 kg.
Por último, facturar equipaje especial como instrumentos musicales, equipos de esquí, tablas de snow o de surf, equipos de golf, bicicletas, equipos de kitesurf o windsurf, tiene un coste de 45 euros por equipaje y trayecto. Además, siempre debe ir correctamente embalado, etiquetado y bien protegido.