Sin categoría

¿Puedo cancelar un viaje por el coronavirus?

Una de las preguntas más frecuentes que los ciudadanos se están haciendo en estos días es si pueden cancelar un viaje por el coronavirus y recuperar el dinero que ya habían pagado en la reserva del transporte, alojamiento y excursiones. Lo cual no es extraño si tenemos en cuenta que decenas de países en todo el planeta han cerrado ya sus fronteras para vuelos procedentes de países como España por miedo a un brote de coronavirus. Estados Unidos, por ejemplo, ha suspendido todos los vuelos procedentes de la UE durante un mes y todos lospaíses europeos mantienen cerradas sus fronteras incluso terrestres.

cancelar un viaje por el coronavirus

(más…)

¿Cómo cambiará la forma de viajar tras el coronavirus?

En los últimos meses la movilidad por el mundo se ha visto cada vez más restringida debido al coronavirus, por lo que resulta difícil imaginar cómo viajaremos cuando por fin haya termina esta crisis. El impresionante alcance que ha tenido la pandemia en todo el mundo la hace especialmente devastadora, pero debemos tener en cuenta que el sector del turismo se ha recuperado ya de numerosas crisis en el pasado y los expertos creen que volverá a hacerlo.

“La gente no ha cambiado porque todavía quieren ir a otros lugares, pero van a ser necesariamente mucho más cautelosos sobre lo que hacen”, afirma Adam Blake, profesor de economía y jefe de investigación en el Departamento de Turismo y hospitalidad en la Universidad de Bournemouth en el Reino Unido.“Y no solo van a necesitar ser persuadidos de que es seguro viajar, sino que necesitarán ver los cambios físicos reales hechos para que los viajes sean más seguros”.

Por el momento, desconocemos cuándo o cómo pasará la pandemia, pero una vez que la crisis de salud pública mejore, los viajeros también necesitarán ver grandes descensos de los precios para que vuelvan a viajar, tal y como aseguran los analistas. A continuación te traemos una lista de las algunas cosas que los viajeros verán una vez que el sector pueda volver a ponerse en marcha hacia la recuperación.

coronavirus

(más…)

6 Visitas virtuales para viajar por el mundo desde casa

Algunas veces no es necesario recorrer largas distancias o invertir una gran suma de dinero para disfrutar de un gran viaje. Es suficiente con tener un móvil, un ordenador o una tablet conectados a Internet. Las imágenes en 360 grados, la tecnología y el 3D han hecho que podamos movernos por distintos escenarios repartidos por todo el planera, como si realmente estuviéramos en ellos.

Las visitas virtuales que te traemos hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te permitirán conocer algunos de los principales lugares turísticos del mundo a tu ritmo, parando en aquellos sitios que más te interesan y caercarte a lo que más te guste, girarte y volver atrás, e incluso algunas veces amplias información accediendo a panelas informativos. Ya sean lugares históricos, monumentos, museos o parajes naturales. Al veces la sensación es tan real  que únicamente necesitaríamos percibir los aromas para sentirnos de viaje en la otra punta del mundo.

De Estados Unidos a Australia, de Turquía a Reino Unido, de Alemania a Egipto o de Brasil a Ciudad del Vaticano, pasando por México o Argentina. Pero de todos los destinos que ofrecen visitas virtuales, hoy te traemos una lista de seis de ellos, los de mayor interés turístico de todo el planeta.

visitas virtuales

(más…)

Los 6 mejores documentales para viajar por el mundo

Recorrer los castillos de Escocia, subir a las cumbres más extremas del Himalaya o sumergirse de noche en el fondo del mar, ¿a dónde te gustaría ir hoy sin moverte de casa? Aunque no siempre contamos con el dinero o el tiempo suficiente para viajar a todos los destinos que nos gustaría visitar en persona, sí que podemos dejar volar nuestra mente a través de los numerosos documentales de viajes que nos brindan la televisión e Internet. Hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga), te traemos algunos de los mejores.

documentales para viajar

(más…)

¿Por qué nos encantan los programas de viajes?

Hay algo reconfortante en ver un programa de viajes. Un género que tiene un poder casi balsámico, como el de las películas de Cary Grant o los helados de chocolate. Quedarse hipnotizado admirando un tango argentino, subir a un tren camino de Brisbane o ver Nueva York desde la Estatua de la Libertad… Todo eso que aparece en nuestras pantallas cura todos nuestros males como si fuera un paracetamol cuando tenemos dolor de cabeza. Recordándonos quienes somos, quienes éramos y quienes seremos.

Y es que estos programas no solamente nos invitan a la evasión, sino también a poner el pie en otros mundos y micromundos. Con estos prgramas, podemos sumergirnos en los mercados de Jaipur, hasta terminar sudando y oliendo a especias, tomando queso en una yurta con una familia de nómadas de Mongolia hasta tiritar de frío y entrar a una típica casa de color azul y blanco en Corfú.

programas de viajes

(más…)

Un viaje y un destino para cada década de tu vida

Mark Twain dijo “dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no has hecho de las que has realizado”. Puede que así sea. Y Jorge Luis Borges nos recuerda que “no hay nada más inútil que el arrepentimiento”.

Algo que se aplica perfectamente a los viajes. La cuestión es que no todos los viajes son iguales para todas las personas, ni para todas las edades. Probablemente, a un joven de 20 años le resultará mucho menos atractivo realizar un crucero temático dedicado a la literatura que a un adulto de 60 años, que no se sentirá nada cómodo haciendo un Interrail por toda Europa durmiendo en habitaciones compartidas. Y es que a cada década el mundo se descubre de una manera diferente. Por eso hoy, en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te traemos una propuesta de viaje acorde con la edad que tengas.

Viajes para cada década

(más…)

¿Qué hacer si hay una huelga de aviones?

Las huelgas de personal son uno de los motivos principales de retrasos y cancelaciones de vuelos. Tal como establece la Normativa Europea, si la huelga es ajena a la aerolínea, los pasajeros adectados no pueden reclamar una indemnización. Es el caso de las huelgas del personal del aeropuerto o de los controladores aéreos. Pero sí tienen derecho a recibir asistencia y a que se les proporcione un medio de transporte alternativo lo antes posible para poder llegar a su destino.

Sin embargo, si la huelga es interna de la aerolínea, el pasajero sí tiene derecho a reclamar una indemnización por las molestias ocasionadas. Pero además, la compañía debe demostrar que ha tomado todas las medidas necesarias para evitar el retraso o la cancelación del vuelo.

61

(más…)

¿Cómo preparar un botiquín de viaje?

Tanto si eres novato como si eres un viajero con experiencia, seguro que te interesa saber cómo preparar un botiquín de viaje, ese pequeño gran amigo que puede salvarte la vida. No importa cuál sea tu destino, hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te damos algunos consejos para preparar un kit de primeros auxilios que te sirva para todos tus viajes.

Lo primero que debes tener en cuenta es que no todos los países del mundo tienen las mismas condiciones sanitarias ni los mismos medicamentos en las farmacias. El Ministerio de Asuntos Exteriores cuenta con una sección en su web con recomedaciones de viaje en función del país de destino. Allí encontrarás un apartado concreto dedicado a sanidad con pistas sobre las condiciones sanitarias del lugar. De esta forma, podrás  incluir en tu botiquín de viaje lo que sea necesario para tratar alguna enfermedad sin tenemos al mala suerte de contagiarnos.

Además, es importante que tengamos en cuenta nuestro estado de salud para llevar con nosotros aquellas cosas específicas que vayamos a necesitar. Por ejemplo, insulina si somos diabéticos, aparatos de asma, tratamientos para enfermedades crónicas o lentillas desechables de emergencia.

botiquín de viaje

(más…)

Cómo evitar los dolores de cabeza al viajar en avión

¿Sabías que aproximadamente un 6% de los pasajeros que viajan en avión sufren dolores de cabeza? De todos ellos, un 66% son mujeres y un 33% tienen antecedentes familiares de cefáleas. Y casi un 20% de ellos sufre de dolores de cabeza siempre que vuela.

El cansancio, el estrés del viaje, la influencia de la presión atmosférica, la deshidratación o el jet lag son factores de riesgo de sufrir dolores de cabeza durante un viaje en avión. Problemas de salud a los que hay personas que son más propensas pero que, afortundamente, pueden prevenirse mediante una buena hidratación y cambiando de postura cada cierto tiempo o dando paseos por el avión.

El avión es el medio de transporte que eligen alrededor del 20% de las personas que se desplazan en sus vacaciones y, por lo general, los billetes se adquieren con bastante tiempo. Por eso, podemos ser previsores y seguir algunos consejos para que nuestro viaje sea cómodo y todo transcurra con normalidad, evitando desagradables dolores de cabeza tanto durante el trayecto como al llegar a nuestro destino, donde lo que queremos es disfrutar.

dolores de cabeza

(más…)

¿Cómo evitar el estrés en el avión?

Para muchas personas, coger el avión es algo habitual pero para otros, es algo que sólo hacen como mucho una vez al año. En cualquier caso, ninguno esté exento de sentir estrés, ansiedad o nerviosismo en este tipo de viajes, ni siquiera aunque lo hayamos hecho miles de veces. Sentir cierta ansiedad cuando vamos a coger un avión es algo normal pero hay personas a las que les afecta más y empiezan a sentir taquicardias, mareos, sudoración, ataques de pánico o pensamientos angustiantes e intrusivos. Lo cual suele ocurrir sobre todo en los momentos previos a coger el avión y durante el despegue o el aterrizaje. Hoy, en SP Parking (aeropuerto de Málaga), te contamos cuáles son las causas, las síntomas y cómo evitar el estrés en el avión.

evitar el estrés en el avión

(más…)