7 Consejos para dejar el coche parado durante una larga temporada

Cuando llegan los meses de verano, muca gente aprovecha las vacaciones para salir de casa y ausentarse durante largas estancias para relajarse del estrés y las preocupaciones diarias. pero en esta época del año, muchos no solamente viajan por vacaciones, sino que por motivos laborales o de estudios se ven obligados a dejar sus hogares durante un tiempo para marcharse a otra ciudad o país donde llevarse el coche no es una buena opción. Ya sea porque hay buenas comunicaciones en el lugar de destino o porque el coche va a suponer más un estorbo que una comodidad.

Aunque en la actualidad los coches están diseñados para poder estar parados semanas o incluso meses sin que les ocurra  absolutamente nada, si vamos a marcharnos de vacaciones y vamos a dejar el coche sin uso durante una larga temporada, conviene tomar ciertas precauciones. Y es que siempre hay probabilidades de que cuando queramos volver a cogerlo haya algo que se haya estropeado y no funcione correctamente. Es cierto que en algunos casos podemos dejar el coche a una persona de confianza para que se encargue de darle una vuelta de vez en cuando, pero esto no siempre es posible.

En SP Parking (aeropuerto de Málaga) sabemos lo importante que es mantener un vehículo bien cuidado si queremos alargar su vida, especialmente cuando se trata de un buen coche. Por eso, si vas a marcharte varias semanas o varios meses de vacaciones y vas a dejar el coche parado durante una larga temporada, hoy te traemos algunos consejos que te ayudarán a mantener tu coche perfecto mientras estés fuera.

Dejar el coche parado

1. La batería

Hasta aquellos que no entienden de mecánica saben que se deben quitar los bornes de la batería si vamos a dejar el coche parado durante una larga temporada. De esta manera evitaremos que se vaya descargando poco a poco en el periodo que no lo estemos usando. No obstante, esto también tiene sus inconvenientes. Y es que algunas preconfiguraciones del vehículo como es el caso de la radio dependen de la batería y cuando son desconectadas, muchas veces debemos hacer una visita al mecánico para que las reprograme o hacerlo nosotros mismos si somos un poco manitas. Si vas a hacerlo tú, recuerda tener a mano los códigos de seguridad para ello.

2. La funda del coche

Si cuentas con una funda en casa para tu coche, úsala. Si no, también puedes comprarla online. Esto evitará no solamente que se llene de polvo, lo cual podría solucionarse fácilmente con un lavado rápido, sino además exponerlo a golpes de otros conductores y al sol. En los meses de verano, las temperaturas pueden alcanzar los 45 grados en algunas ciudades de España como por ejemplo Málaga y que nuestro coche se caliente tanto no es buena idea. Eso sí, recuerda que no sea completamente impermeable para que permita la evaporación del agua condensada.

3. El combustible

Si vamos a dejar el coche parado durante una larga temporada, para evitar que los gases que se producen en el interior del tanque encuentren un lugar donde alojarse, es recomendable llenar el depósito. En el caso de que dejáramos el coche en reserva los gases tendrían mucho sitio donde quedarse, lo cual puede ser muy peligroso cuando llegue la hora de abrir el depósito. Tampoco está de más preguntar a un mecánico sobre si sería necesario añadir al depósito algún aditivo especial.

4. El freno de mano

Lo más aconsejable es no dejar puesto el freno de mano y evitar que el vehículo se desplace teniendo alguna marcha puesta. Para ello puedes poner unos calzos en las ruedas, pero nunca piedras o piezas de madera. De esta manera, evitaremos agarrotamiento, adherencias y deterioros en los discos y zapatas de freno y que el coche no se mueva.

5. Los neumáticos

Uno de los mayores inconvenientes de dejar el coche parado durante una larga temporada es que las ruedas pueden deformarse. Para evitarlo, debes aumentar la presión un poco más de lo normal, lo cual depende del coche que tengas. Echa un vistazo a las recomendaciones del fabricante y pon la presión máxima. Si el periodo va a ser muy largo, es aconsejable dejar el coche subido en unos gatos o caballetes.

6. El aceite

Si el coche cuenta con los niveles de aceite adecuados y no ha tenido mucho uso, no hay problema por dejarlo parado mucho tiempo. Pero si vamos a dejar el vehículo parado más de 6 meses, es recomendable cambiar el aceite por completo cuando queramos volver a ponerlo en marcha. De hecho, en estos casos se aconseja hacer una revisión general y cambiar todos los líquidos.

7. Las ventanillas

Si vas a dejar el coche estacionado en un lugar seguro durante una larga estancia como por ejemplo un garaje, te recomendamos que dejes las ventanillas abiertas unos milímetros para evitar condensaciones en el interior del vehículo y favorecer la ventilación. No obstante, si vas a dejarlo en la calle, es mejor no tentar a la suerte.

En un principio, si no vas a estar fuera mucho tiempo, bastará con desconectar la batería y cubrirlo. El resto de consejos son para periodos de varios meses. A tu regreso, aunque hayas seguido estas recomendaciones, no debes olvidar que al fin y al cabo se trata de una máquina compleja que ha estado sin uso durante un largo periodo de tiempo. Por este motivo, es mejor hacer una inspección de que todo funciona correctamente en lugar de ponerlo en marcha a todo gas porque tengamos prisa por llegar a alguna parte.

No obstante, si realmente quieres quedarte tranquilo de que tu coche estará protegido y no cuentas con garaje en casa, la mejor opción es dejar el coche en un aparcamiento privado. En SP Parking te ofrecemos servicio de aparcamiento tanto para un sólo día como para varios meses desde 1,6 €/día. En nuestro parking de larga estancia en Málaga podrás dejar tu coche todo el tiempo que quieras y tener la garantía de que a tu vuelta funcionará perfectamente. Y es que además de protegerlo de las inclemencias de tiempo, de los accidentes y de los actos vandálicos, nos encargaremos de llevar a cabo el mantenimiento necesario para que el vehículo se mantenga en perfectas condiciones y puedas volver a ponerlo en marcha sin problemas cuando lo necesites de nuevo. Piensa que a la larga sale mejor invertir un poco en tenerlo bien cuidado que tener que venderlo en el desgüace porque no funciona.