¿Sabías que cada año casi 22 millones de maletas sufren algún tipo de daños en los aeropuertos de todo el mundo? Esto signigica que por cada 1.000 pasajeros 7 maletas son dañadas o perdidas. Cuando se trata de equipaje extraviado, el 80% de las veces termina apareciendo, pero encontramos que el 16% de recibe algún daño o es robada y que el 3% sencillamente ha desaparecido y ha sido imposible encontrarla. La mayor parte de estas cosas ocurren en vuelos con escala, donde es más probable que las maletas se extravíen al tener que cambiar el equipaje de avión. A las compañías, compensar los perjuicios causados por la pérdida del equipaje le acarrea no solamente tener que devolver el precio que el lcliente pagó al facturarlo, sino también unos 100 euros de media.
¿Cómo reclamar el equipaje perdido?
En cada país existe una forma distinta de proceder si constatamos que al llegar al destino nuestro equipaje no aparece. En Españaes fundamental tamitar el Parte de Irregularidad de Equipaje al realizar la reclamación, ya sea en el mostrador de la compañía o en alguno de los de AENA. De esta forma, es posible conseguir una compensación de hasta 1.300 euros en función de los daños causados. No obstante, no es habitual que se consiga tanto, por lo que es mejor asegurarse de que nuestro seguro de viaje cubre todo lo que llevamos en el equipaje. De hecho, las aerolíneas siempre invitan al cliente a reclamar a la compañía de seguros. Lo que debemos es informarnos bien antes, ya que alguanz pólizas no cubren el equipaje si este queda bajo resposabilidad de la aerolínea. Antes de contratar un seguro, lee bien la letra pequeña.
La cuestión es que una maleta no se da por perdida oficialmente hasta que hayan pasado 3 semanas de poner la reclamación. Es a partir de entonces cuando pueden reclamarse los 1.300 euros. Por otro lado, si en este tiempo la maleta aparece y el propietario no va a recogerla antes de que hayan transcurrido 3 meses, tanto el continete como el contenido se ponen a la venta en subasta. En el caso, por ejemplo, de las maletas de la compañía British Airways, las maletas aacaban en Greasby’s Auctineers. De hecho, hay personas que se ganan la vida comprando estas maletas en las subastas y vendiendo después su contenidos. Eso sí, se trata de una auténtica lotería, ya que no es posible ver qué contiene la maleta antes de comprarla.
Pero la reclamación no solamente puede conllevar una compensación de hasta 1.300 euros, sino que además, la aerolínea está obligada a pagar 35 euros por día para cubrir los costes básicos que puedas necesitas mientras tu equipaje aparece. No obstante, puede ocurrir que el dinero se reciba cuando se presenten los recibos de las compras, que normalmente solamente pueden ceñirse a ropa interior y a artículos de aseo. En cambio hay otras que sí dan el dinero por adelantado.
¿Cómo proteger tu equipaje?
- Si tienes tarjetas de visita, pon alguna dentro de la maleta para que puedan ponerse en contacto contigo en caso de que la etiqueta se caiga o se pierda. No es necesario que pongas tu dirección, con el móvil o el email es suficiente.
- Haz una foto de tu maleta con tu móvil. Piensa que hay maletas que se parecen mucho, pero si tienes una foto a mano podrás mostrarla al hacer la reclamación y que la localicen más fácilmente.
- Si viajas a menudo, puede que te interese compra un localizador electrónico con GPS que te permitirá saber dónde se encuentra tu maleta en cualquier parte del mundo.