La gasolina está cada vez cara y su precio suele aumentar durante los meses de verano. Precisamente cuando cogemos más el coche y nos vamos de vacaciones. Pero, ¿sabías que cambiar algunos hábitos en la conducción pueden ayudarte a ahorrar gasolina de forma significativa? En SP Parking (aeropuerto de Málaga) queremos ayudarte a reducir tu consumo. Si todavía no has vuelto de vacaciones, seguro que te interesa conocer estos consejos de nuestros expertos para tenerlos en cuenta a tu regreso. Pero incluso si ya has vuelto a tu rutina diaria, seguro que también te vienen bien para tus futuros desplazamientos.
Cómo ahorrar gasolina en tus desplazamientos
1. Planifica bien tu ruta
Elegir la ruta más adecuada antes de salir de viaje es uno de los principales aspectos que te ayudarán a ahorrar gasolina. Aunque el GPS te marque una ruta, es importante que, sobre todo en los meses de verano, mires el tráfico antes de salir para evitar las carreteras demasiado saturadas, ya que estar parado 10 minutos en un atasco hace que consuma un 14% más de combustible.
2. Comprueba el estado de tu coche
Comprobar que tu vehículo funciona correctamente puede ayudarte a ahorrar gasolina. Y es que si circulas por ejemplo con una presión de los neumáticos incorrecta, el gasto aumenta un 4%. Pero además, llevar el coche siempre en buen estado es vital para evitar accidentes y que el coche nos deje tirados a mitad de camino. En SP Parking (aeropuerto de Málaga) contamos con una gran variedad de ofertas para realizar el mantenimiento de tu vehículo por un precio muy económico.
3. No transportar cosas innecesarias
El peso total del vehículo tiene un gran impacto sobre el consumo de carburante. Cuanto mayor sea la carga, más energía necesitarás para llevar a cabo el mismo trayecto. Por cada 50 kilómetros, el gasto se incrementa en un 3%. Con lo cual, si quieres ahorrar gasolina en tus viajes es importante llevar solamente aquello que realmente vas a necesitar.
4. El coche gasta más con el motor en frío
El motor no se comporta de la misma forma cuando acabamos de arrancar que cuando ya ha alcanzado la temperatura óptima de funcionamiento. En los primeros minutos el consumo no es tan eficiente y las piezas del vehículo pueden sufrir mayor desgaste. por esta razón, es importante que evites acelerar demasiado y que mantengas una conducción suave cuando el motor aún está en frío.
5. Mantener una velocidad constante
Para ahorrar gasolina lo ideal es mantener una velocidad lo más uniforme posible y que la conducción sea fluida, utilizando marchas largas siempre que sea posible y evitando acelerar o frenar de manera brusca. De hecho, este es el consejo más importante de esta lista para reducir el consumo de carburante.
6. Utilizar marchas largas
Si el tráfico lo permite, puedes saltarte marchas y pasar por ejemplo de tercera a quinta para mantener la cantidad de revoluciones al nivel más bajo posible. Además es recomendable que los cambios de marchas sean rápidos para que el coche no pierda mucha velocidad durante todo el proceso.
7. No dejar el motor arrancado si no es necesario
Cuando vayas a realizar paradas prolongadas, te aconsejamos que apagues el motor, ya que ir a ralentí produce un gasto innecesario que puede suponer un consumo de 1 litro por hora. Por eso, si prevés que vas a estar parado más de dos minutos, lo mejor es desconectar el motor para ahorrar gasolina.
8. Usar el motor para reducir la velocidad
Si vas a disminuir la velocidad en un momento determinado, es recomendable mantener el motor en la marcha que teníamos engranada o en una inferior e ir levantando poco a poco el pie del acelerador. De esta manera, durante el recorrido que hagamos, el consumo será prácticamente nulo. Este truco es muy útil por ejemplo para mantener una velocidad constante cuando vamos cuesta abajo con una inclinación significativa o al tomar una salida.
9. Acelerar de forma suave y progresiva
Si necesitas detener tu coche porque has entrado en un atasco o has llegado a un semáforo, al volver a retomar la marcha debes hacerlo con la mayor suavidad posible y poner en práctica los consejos que hemos ido dando como por ejemplo el de utilizar marchas largas.
10. Desconectar el aire acondicionado
El aire acondicionado puede incrementar el gasto de combustible en un 12%. Por eso, cuando conduzcas por ciudad, te aconsejamos que bajes las ventanillas y desconectes el aire. No obstante, cuando lleves una velocidad mayor, es preferible conectarlo, ya que la aerodinámica del vehículo empeora considerablemente cuando llevamos las ventanas abiertas, además de hacer que se desequilibre.