¿Cómo alargar la vida de tu vehículo?

En España no tenemos una cultura muy arraigada en lo que respecta al cuidado del vehículo y, según recientes estudios, cada vez postergamos más el mantenimiento preventivo. Con lo cual, la visita al taller se limita casi siempre a realizar reparaciones. La cuestión es que mantener el coche en buen estado tanto por dentro como por fuera y realizar tareas de prevención pueden ayudarnos a alargar la vida de nuestro coche. La mayor ventaja es que no resulta muy complicado y, a largo plazo, pueden suponer un ahorro muy significativo. Por eso, hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te traemos cinco sencillos trucos con los que podrás conseguir que tu vehículo se mantenga en buen estado por mucho más tiempo.

alargar la vida de tu vehículo

1. Cuidar el interior del coche

Obviamente el motor es parte esencial del coche, por lo que mantenerlo en buen estado es fundamental. Si está limpio, la frecuencia de reparaciones disminuye y su vida se alarga. Y es que la suciedad puede elevar la temperatura del mismo y hacer que se recaliente, lo que puede dar lugar a daños irreversibles.

También es muy importante estar atentos al nivel de aceite, ya que éste es el responsable de mantener lubricado todo el sistema mecánico del coche, de manera que si el nivel no es adecuado, pueden producirse graves daños en el motor. Además, cada dos meses o 100.000 km es necesario medir el nivel de refrigerante para mantener el coche a una temperatura constante.

2. No descuidar el aspecto exterior

Desde que comenzó la crisis se han reducido mucho las tareas de chapa y pintura del vehículo. Sin embargo, hay otros elementos que no deben descuidarse como el limpiaparabrisas y proteger el salpicadero del sol y del viento. Por otro lado, aunque la limpieza no influye en la conducción, los excrementos de pájaros y los insectos pueden terminar por corroer la pintura. También es importante eliminar la suciedad de los bajos del coche y aspirar las cavidades para evitar que se introduzca hojarasca.

3. Prestar atención a los neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la calzada. Gracias a ello, el vehículo se adhiere a la carretera y se mantiene estable durante la circulación. Nunca debes apurar al máximo la profundidad del dibujo de las ruedas y si detectas cortes o grietas, es importante acudir inmediatamente al taller. Por supuesto, es fundamental que la presión sea la adecuada para evitar la pérdida de estabilidad o que se desgasten más rápido.

4. Conducir con delicadeza

El embrague y el freno sufren mucho durante la conducción y los malos hábitos producen un desgaste innecesario. Lo adecuado es poner la caja de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar hasta que se reanude el movimiento. En cuanto al freno, es importante que llevemos el coche al taller periódicamente para que revisen las pastillas y los discos de freno. Detectar cualquier problema a tiempo supone un gran ahorro de dinero y aumenta la seguridad en la conducción.

5. Una revisión anual alarga la vida de tu coche

Aunque a lo largo del año cuidemos y limpiemos nuestro vehículo, es fundamental que el coche pase una revisión anual para comprobar que todo funciona correctamente. Puedes hacerlo en la casa oficial o un taller de confianza, pero no debes postergarlo. Y es que solamente de esta forma podremos tener la seguridad de que nuestro coche funcionará a pleno rendimiento y podremos estar seguros durante los trayectos que realicemos.