¿Pueden los ancianos viajar en avión?

Las esperas, los cambios horarios y el propio viaje en avión pueden resultar agotadores para cualquier persona, especialmente si el viaje es largo y se trata de una persona mayor. Por esta razón, es muy importante que los ancianos y las personas que viajan con ellos tengan en cuent algunas recomendaciones para que todo vaya bien, especialmente si la persona padece alguna enfermedad concreta de la que no nos podamos olvidar ni siquiera durante una horas.

Por lo general, cuando se trata de un viaje corto no suele haber problemas pero cuando la distancia es más larga, el riesgo de derrames cerebrales y las complicaciones aumentan considerablemente. Es cierto es que no es algo que ocurra con mucha frecuencia, pero es fundamental tener claras ciertas pautas para minimizar los riesgos y evitarnos muchos sustos.

ancianos

Coméntalo con tu médico

Si eres una persona de avanzada edad o la persona que te acompaña lo es, lo más recomendable es que acudas al médico para comentárselo. Él podrá analizar el caso y determinar si existe algún riesgo para viajar en avión. Seguramente tendrás que someterte a algunas pruebas antes del viaje para comprobar que no hay peligro.

Contrata un seguro de viaje

Es aconsejable que contrates un seguro de viaje con garantías de asistencia médica, repatriación y gastos médicos. Piensa que es posible que necesites asistencia médica en el lugar de destino. Son muchas las empresas que ofrecen este tipo de seguros para personas mayores de 60 años. Además, el seguro de cancelación que suele venir incluído en los seguros de viaje te resultará muy útil si surgen imprevistos y finalmente no puedes volar.

Viaja con ropa cómoda

Piensa que vas a estar sentado unas cuantas horas, por lo que es importante llevar ropa cómoda que no te cause ninguna molestia durante el vuelo. Además, nunca se sabe qué temperatura hará en el avión. Por eso, incluso aunque sea verano, no olvides llevar una chaqueta contigo para no pasar frío durante el vuelo. Nunca sobra y, de esta forma, te evitarás agarrar un constipado durante el vuelo, lo cual puede complicarse cuando se trata de personas de edad avanzada.

No te olvides de a medicación

Obviamente no las vas a dejar en casa pero, en caso de que tengas que tenerlas a mano para tomarlas durante el vuelo, es importante que no las metas en la maleta, sino en el bolso. Si vas a viajar fuera del país, pídele a tu médico que te escriba una descripción de tue stado de salud y de las medicinas que necesitas en inglés por si tuvieras que acudir al médico o compararlas en el lugar de destino.

En el caso de que uses anticoagulante, debes hacérselo saber a los miembros de la tripulación, ya que, en ocasiones, pueden aparecer hemorragias nasales debido al clima seco que crea el aire acondicionado de los aviones.

Estira las piernas

Intenta estirar las piernas durante el vuelo, especialmente si se trata de un trayecto largo. Da pequeños paseos por el avión para favorecer la circulación, ya que los viajes de más de cuatro horas en avión pueden ocasionar trombosis en las personas mayores.

Equipaje ligero

Cuando se va a estar fuera una larga temporada, sabemos perfectamente que es complicado que el equipaje sea ligero, pero debes intentarlo para no ir cargando con mucho peso. Investiga sobre el tiempo que va a hacer y mete solamente lo más imprescindible.