Un viaje y un destino para cada década de tu vida

Mark Twain dijo “dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no has hecho de las que has realizado”. Puede que así sea. Y Jorge Luis Borges nos recuerda que “no hay nada más inútil que el arrepentimiento”.

Algo que se aplica perfectamente a los viajes. La cuestión es que no todos los viajes son iguales para todas las personas, ni para todas las edades. Probablemente, a un joven de 20 años le resultará mucho menos atractivo realizar un crucero temático dedicado a la literatura que a un adulto de 60 años, que no se sentirá nada cómodo haciendo un Interrail por toda Europa durmiendo en habitaciones compartidas. Y es que a cada década el mundo se descubre de una manera diferente. Por eso hoy, en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te traemos una propuesta de viaje acorde con la edad que tengas.

Viajes para cada década

A los 20: ¡Haz un Interrail por Europa!

No hay mayor aventura cuando se tiene 20 y tantos años que recorrer Europa en tren. Gracias a billetes como el Eurail Pass o el Interrail, podrás conocer infinidad de lugares de paises distintos mientras disfrutas del paisaje a bordo de un tren. Puedes empezar desde Madrid o Barcelona y seguir hacia la Costa Azul, Lyon, París, Londres, Berlín, Múnich, Milán, Suiza, Roma, Palermo… Todas estas ciudades disponen de albergues muy modernos y hoteles a precios muy económicos, restaurantes baratos y una amplísima oferta cultural.

A los 30: ¡Apuesta por destinos exóticos!

El Sudeste Asiático es un auténtico imán para los viajeros jóvenes que quieren descubrir nuevos lugares, culturas distintas y sabores que nunca habían probado. Un circuito por Vietnam, Camboya y Tailandoa tepermitirá disfrutar de playas de ensueño, templos en medio de la jungla, sofisticadas ciudades, tiendas de artesanías únicas y mercadillos multitudinarios. Pero también impactantes rascacielos como los de Bangkok u Ho Chi Minh.

A los 40: ¡Viaja al fin del mundo en familia!

A los 40, muchas personas ya han formado una familia y tienen hijos. Por lo general, buscan destinos para disfrutar todos juntos más allá de las típicas vacaciones de sol y playa. Uno de los mejores destinos en este sentido es la Patagonia, tanto argentina como chilena. Puedes alquilar un coche para salir desde Buenos Aires y recorrer las interminables pampas hasta llegar a la peníncula Valdés para ver ballenas, focas y orcas, cruzar el valle del río Chubut y conocer las colonias de galeses,recorrer la meseta de vientos y soledades de Santa Cruz hasta llegar a Tierra del Fuego, y admirar los increíbles paisajes de Ushuaia.

A los 50: ¡Dale un capricho a tu paladar!

Cuando los niños van creciendo, hacen su vida y no tienen mucho interés en compartir viajes en familia, por lo que es el momento perfecto para volver a disfrutar de uno de los mayores placeres de este mundo: la gastronomía. Las regiones francesas de Champagne y Aquitania son perfectas para os amantes del vino. Especialmente las ciudades de Burdeos y Champagne.

A los 60: ¡Explora el planeta de una manera más relajada!

En esta década, lo que normalmente necesitamos es relajarnos y nada mejor que un crucero para explorar el mundo sin prisas. Perfectos para aquellos que ya no tengan fuerzas para hacer viajes agotadores, pero que siguen queriendo disfrutar de nuevas experiencias. Una de las mejores opciones son los cruceros de exploración que navegan por la costa de Noruega, con sus impresionantes paisajes de fiordos que mueren en el mar, hasta llegar a los hielos del Ártico.

A los 70: ¡Disfruta de la cultura romana!

Cualquier edad es perfecta para disfrutar de la Ciudad Eterna. Incluso en cada edad la disfrutarás de una manera distinta. Una ciudad que se descubre paseando, conociendo la historia de cada sitio arqueológico como el Foro Romano, las plazas Navona o España, o monumentos como el Panteón. Sin olvidar, por supuesto, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. Un viaje que se complementa con laa increíble oferta gastronómica de sus trattorias y cafés.

A los 80: ¡Relájate en las termas de Asturias!

A los 80 no solemos tener ganas de hacer viajes muy largos, por lo que es habitual apostarpor viajes cortos y relajados. Asturias cuenta con uno de los centros termales más antiguos del continente europeo: Las Caldas Villa Termal, a pocos kilómetros de Oviedo. En funcionamiento desde finales del siglo XVII. Un bellísimo edificio que combina varios estilos y que ofrece una experiencia muy exclusiva. Con servicios como hidroterapia, masajes, tratamientos corporales, etc.