En el mundo existen dos tipos de personas: las que les encanta viajar en avión y aquellas que lo odian y se pasan el vuelo esperando que todo termine. Pero independientemente del grupo con el que te sientas identificado, lo cierto es que todos hemos tenido mejores y peores vuelos. Y no siempre tiene que ver con las turbulencias o con algún problema externo que hayamos sufrido. A veces tiene que ver con nosotros y con lo que hacemos antes de volar. Hay muchas razones que pueden hacer que el viaje se convierta en una tortura y lo que comamos en las horas previas es una de ellas. Hoy en SP Parking (aeropuerto de Málaga) te contamos cuáles son las 6 comidas que debes evitar antes de un viaje en avión.
Comidas que producen gases
Son muchas las personas que al subirse a un avión se sienten hinchadas. Esto tiene que ver con este tipo de comidas, por lo que no es nada recomendable meterse un plato de potaje entre pecho y espalda antes de volar. Pero además es importante evitar los fritos y alimentos como la coliflor que llenan nuestro estómago y el intestino de gases.
Comidas grasas
Puede que alguna vez hayas oído hablar del síndrome de la clase turista y has intentado seguir todas las indicaciones que se dan para evitarlo, favorecer la circulación sanguínea y que tus piernas no terminen hinchadas. Las comidas grasas hacen que el flujo de la sangre sea más lento. Tu circulación agradecerá que las evites, pero también tu estómago.
Ajo
El ajo no es malo para ti, pero si para el resto de los pasajeros. Aunque te hayas lavado bien los dientes antes de subir al avión, los elementos sulfúricos del ajo son absorbidos por nuestro sistema circulatorio y por nuestros pulmones. Con lo cual, continuarás exhalando el olor a través de la boca y de los poros, lo cual no resulta nada agradable para el resto de las personas que viajan en el avión. Evita comidas con ajo antes del vuelo y déjalo para después de haber pisado tierra si te sigue apeteciendo.
Bebidas carbonatadas
¿Sabías que los vuelos favorecen la deshidratación del cuerpo? Por eso, es aconsejable beber mucho líquido mientras estás en el avión. Esto evitará que te entre dolor de cabeza y que te sientas cansado. Sin embargo, evita las bebidas carbonatas y opta mejor por agua. Este tipo de bebidas además de hincharte pueden provocarte calambres.
Alcohol
Si tienes pánico a montarte en un avión y crees que el alcohol te ayudará a sobrellevar el viaje, valora primero las ventajas e inconvenientes de hacerlo. Muchas veces el malestar que sentimos mientras estamos en el aire está relacionado con el alcohol que ingerimos más que con el hecho de volar en sí. El alcohol deshidrata, lo que hará que junto con la deshidratación que produce el vuelo, se suba más a la cabeza y que la resaca sea peor.
¿Y el resto de comidas?
Según un estudio publicado en Science en el año 2008, lo mejor para subirse a un avión es ir en ayunas. No comer nada durante las 16 horas anteriores a un vuelo largo es la mejor forma de combatir el Jet Lag. Y es que, además de la luz, las horas a las que comemos también marcan nuestro reloj interno. Ese que nos dice cuando tenemos que irnos a la cama. De esta forma estaremos despiertos hasta la nueva hora de la cena, cuando lo reajustaremos y seremos capaces de dormir. No obstante, si tienes mucha hambre puedes picar algo, pero sin hincharte.